Mostrando entradas con la etiqueta Luna roja. Mostrar todas las entradas

Extraño eclipse 'horizontal' este miércoles

Visibilidad eclipse octubre 2014
Foto: SKY & TELESCOPE

   Un extraño eclipse lunar conocido como selenelion tendrá lugar este miércoles. Dicho fenómeno ocurre cuando el Sol y la Luna eclipsada se pueden observar al mismo tiempo y que se produce sólo antes de la puesta de Sol o justo después de su salida. Así, en aquellos lugares donde se pueda observar este suceso --en el océano Pacífico será completo--, ambos cuerpos aparecerá justo sobre el horizonte en puntos casi opuestos en el cielo.

   Según han explicado los expertos, este fenómeno se debe a que, aunque la Luna está en la sombra de la Tierra, el Sol y el satélite eclipsado pueden ser vistos al mismo tiempo debido a que la refracción de la luz a través de la atmósfera de la Tierra hace que cada uno de ellos aparezcan en el cielo en su verdadera posición geométrica.
La Luna de sangre del Martes Santo: el primer eclipse lunar en una tétrada
   Y es que, durante un eclipse lunar, el Sol y la Luna estarán exactamente a 180 grados de distancia en el cielo, de ahí que se vean en una alineación horizontal perfecta.

   Este suceso será corto, durará aproximadamente entre 2 y 9 minutos (dependiendo de la ubicación del observador) con la posibilidad de ver simultáneamente el sol saliendo por el este, mientras que la luna llena eclipsada estará fijada en el oeste.

   Los espectadores que podrán verlo en directo son aquellos que vivan en el Pacífico y la costa este de Estados Unidos, Canadá y Asia, así como la  australiana. Sin embargo, todo aquel que quiera disfrutar de este raro evento podrá verlo por Internet a través de  Virtual Telescope.

Fuentes: EUROPAPRESS.ES
Lea Más

La luna sangrante de este mes evoca profecías apocalípticas

El próximo 15 de abril la luna adquirirá el color de la sangre. Al estar completamente inmersa en la sombra de la Tierra, se convertirá en una 'bola rojiza', dando inicio al fenómeno que algunos cristianos ven en una dimensión bíblica.



El eclipse arrancará a las 5:20 GMT, momento en el que la luna empezará a entrar en la sombra de la Tierra para situarse en una línea recta con nuestro planeta y el Sol. La Luna se volverá de color rojizo debido a la refracción de los rayos solares en la atmósfera terrestre. "El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes de que llegue el Día grande del Señor".

Hechos 2:20 El eclipse, que durará 78 minutos, se podrá ver en América del Norte y la parte occidental de Sudamérica. Lo insólito de este eclipse es que será el primero de los cuatro lunares totales que los habitantes de la Tierra podrán observar en los próximos dos años, la llamada tétrada. La tétrada ocurrirá en intervalos de aproximadamente seis meses, los tres finales se avistarán el próximo 8 de octubre, y en 2015 el 8 de abril y el 28 de septiembre. El pastor John Hagee sugiere en su libro 'Four blood moons: something is about to change' que la tétrada cumple la profecía bíblica vinculada al Apocalipsis.



"Hizo la luna para marcar los tiempos". Salmo 104:19 "Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas". Lucas 21:25 "El sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, y las fuerzas de los cielos serán sacudidas". Mateo 24:29 "El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes de que llegue el día grande del Señor". Hechos 2:20 Las tétradas de eclipses de Luna no son nada único, ya que se han producido anteriormente. Sin embargo, en el curso de 300 años desde 1600 no hubo ninguna.



Según el experto de la NASA Fred Espenak, en este siglo se producirán nueve.

fUENTES: http://actualidad.rt.com/
Lea Más